top of page
Agile Quest

¿Cuáles son los principales errores al definir objetivos?

Actualizado: 28 feb 2023

Definitivamente, llegar a la definición del objetivo perfecto es una empresa que muy pocos suelen lograr al primer intento. Lamentablemente, muchos llegan a frustrarse en el camino rumbo a OKRs. Toca ser paciente, practicar y practicar hasta poder generar destreza.

En mi experiencia he podido experimentar distintas formas de hacer OKRs y en especial, objetivos. He aprendido en torno a múltiples errores que cometí involuntariamente y que con los años he sabido poner en la mesa de conversaciones de los equipos cada vez que me es posible. Te comparto los cinco más valiosos:


Ignorar a tus stakeholders más cercanos


Recuerda que eres parte de una red. Esto implica un grado de conexión particular con cada persona de tu empresa. Definitivamente los stakeholders más cercanos (3-5 más relevantes), deben participar de la definición de tus OKRs. Acércate a ellos y pregúntales acerca de sus expectativas en torno al foco de tu trabajo para el siguiente período. Puede servirte para alinear expectativas con ellos y aterrizar el alcance de tu trabajo.

Puede servirte para alinear expectativas con ellos y aterrizar el alcance de tu trabajo.


Trabajar con outputs sobre Outcomes


Es muy común que las personas inexpertas puedan definir sus objetivos como tareas o proyectos (Ejemplo: Implementar el plan de transformación). Los OKRs han evolucionado y su foco está en poder evidenciar el valor aportado al negocio. En el ejemplo, el plan es solo un medio, para un fin de valor que podría ser quizá, la rentabilidad, el time to market o la eficiencia. Esto se resuelve escalando ese objetivo con un simple ¿Para qué?

Esto se resuelve escalando ese objetivo con un simple ¿Para qué?


Objetivos de poca capacidad de recordación


Cada objetivo debería quedarse en la cabeza de tu equipo, esto implica que los objetivos sean cortos, simples, de pocas palabras y sobre todo, que conecten con tu equipo. Esto es importante, lo aspiracional y soñador es relevante, pero muchas veces deja de ser funcional. El objetivo debe moverse, inspirarte a dar lo mejor de ti. En Agile Quest, no buscamos incrementar la eficiencia operativa, buscamos tiempo para que cada socio tenga al menos un mes de vacaciones con su familia.


Implicar mucho tiempo en la definición del objetivo


Podrías utilizar el trimestre entero solo para darle mejor forma a tus objetivos. Necesitas ponerte un tiempo máximo para dedicarle tiempo a encontrar la mejor forma de expresar tu objetivo. Acabado ese tiempo, pues ve con lo que hayas conseguido.

Es muy común en equipos principiantes, dedicarle mucho tiempo a que tus objetivos se vean bien. Recuerda que necesitamos más objetivos funcionalmente buenos que estéticamente bonitos. Recuerda que necesitamos más objetivos funcionalmente buenos que estéticamente bonitos.


Pensar que necesitamos grandes habilidades para trabajar OKRs


Tus OKRs no serán perfectos al primer intento. Mi experiencia me ha hecho entender que necesitamos de dos a tres ejercicios para encontrar la forma de enganchar a los equipos con sus objetivos. Que los stakeholders, que los objetivos inspiradores, que los tiempos, que la eficiencia, que el aprendizaje; y sí, parece mucho, pero con la práctica vas a ir desarrollándose de una mejor manera. Nadie se hace buen marinero en aguas tranquilas.

Regálate espacios para practicar, busca buenos referentes, explora comunidades, estudia acerca de indicadores, finanzas, contabilidad. Indaga sobre Lean, Agile, portafolios, modelos operativos, modelos de gobierno, modelos de estructura, aprende acerca de cambios culturales. Involucra a tu equipo en las definiciones de OKRs. Hay un músculo para hacer objetivos que solo se logra con la práctica.


 

Revisa todo lo que preparamos para ti: https://www.aquest.com.mx/de-okr-trip-latam-colombia

92 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


logo para wsp
bottom of page