top of page

Caso de Aplicación: El Restaurante Atrapado en la Era Digital

pequeño restaurante

El Problema Superficial (Contexto hoy)

 "Nuestra rentabilidad se ha desplomado. Las comisiones de las apps de delivery (Rappi, Uber Eats) se comen nuestro margen, la inflación de insumos no para y las reseñas en Google y TikTok nos pueden hundir de un día para otro.

Estamos vendiendo, pero perdiendo dinero".

Paso a Paso con Pensamiento Sistémico


Paso 1: Analizar la Respuesta Lineal (La Solución Obvia y Peligrosa)

La gerencia, bajo presión financiera, toma decisiones lógicas a corto plazo:

  • "Subamos los precios en las apps para compensar la comisión".

  • "Cambiemos a proveedores más económicos para nuestros ingredientes clave".

  • "Reduzcamos el personal en horas de baja afluencia para ahorrar en salarios".


Paso 2: Mapear el Sistema Completo

El líder sistémico visualiza el nuevo ecosistema omnicanal:

  • Elementos: Clientes (en sala y delivery), Calidad de Ingredientes, Experiencia en Sala, Experiencia de Delivery (empaque, tiempo), Reputación Online, Moral del Personal, Comisiones de Apps, Precios (en sala y en apps).

  • Conexiones: La reducción de costos en ingredientes afecta la calidad de la comida en todos los canales. Un personal reducido y estresado ofrece un mal servicio en sala y prepara con lentitud los pedidos de delivery. Una mala experiencia en cualquier canal resulta en una mala reseña online, afectando la reputación general.


Paso 3: Identificar los Ciclos de Retroalimentación (Las Espirales Descendentes)

Se descubren dos círculos viciosos que se refuerzan mutuamente:


  • El Círculo Vicioso de la Calidad (Arquetipo: "Erosión de Metas"):

    1. La presión financiera lleva a comprar ingredientes más baratos.

    2. La calidad de la comida disminuye sutilmente. Los clientes leales lo notan.

    3. Las reseñas bajan de 5 a 4 estrellas. La percepción de "valor por el dinero" se erosiona.

    4. Menos gente viene o pide, reduciendo los ingresos y aumentando la presión financiera.

    5. La gerencia busca más recortes de costos. (Bajan Ingresos -> Bajan Costos/Calidad -> Baja Reputación -> Bajan Ingresos...)


  • El Círculo Vicioso de la Dependencia Digital:

    1. Para aumentar ventas, el restaurante se apoya más en las apps.

    2. Las altas comisiones (25-30%) erosionan el margen de ganancia por pedido.

    3. Para compensar, suben los precios en la app, haciendo que el cliente pague más por una experiencia inferior (comida que viaja).

    4. El valor percibido se desploma, generando malas reseñas y menor lealtad. El restaurante queda atrapado, dependiendo de un canal que canibaliza su rentabilidad y su marca.


Paso 4: Encontrar el Punto de Apalancamiento (La Jugada Maestra)

  • Bajo Apalancamiento: Lanzar una promoción 2x1 en Rappi (lo que acelera la pérdida de dinero).

  • Alto Apalancamiento: La relación directa con el cliente. El objetivo debe ser desintermediar la relación y ser dueño de la experiencia de principio a fin.


Paso 5: Diseñar la Intervención Sistémica

El líder deja de jugar el juego de las apps y crea su propio sistema:

  1. Cambio de Objetivo (De Vender a Fidelizar): El objetivo principal ya no es "maximizar el número de pedidos", sino "maximizar el valor de vida del cliente (Customer Lifetime Value)".

  2. Crear un Canal Propio: Se invierte en un sistema de pedidos sencillo a través de WhatsApp Business o una página web propia. Se ofrece un pequeño descuento o un artículo exclusivo solo para pedidos directos. Todo el empaque de delivery incluye un código QR que lleva al canal directo.

  3. Diferenciar la Experiencia en Sala: Se redobla la apuesta por la experiencia en el local. Se convierte en un destino: eventos de cata, música en vivo, un servicio excepcional. Se comunica activamente que "la mejor experiencia y los mejores precios están aquí, en casa".

  4. Invertir en Calidad como Marketing: Se utilizan los mejores ingredientes y se cuenta esa historia. Se publicita la relación con productores locales. La calidad deja de ser un costo para convertirse en la inversión de marketing más poderosa

 
 
 

Comentarios


logo para wsp
bottom of page