Desarrollar conocimientos de IA ahora y ya vas tarde.
- Agile Quest
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
Los analfabetos del siglo XXI, no serán aquellos que no sepan leer y escribir. Alvin Toffler
La alfabetización en IA ya no es opcional; es el combustible para transformar tu organización. ¿Sabes lo que no quieres? Ser superado por la velocidad de la innovación y la complejidad de la IA. Necesitas adoptar la mentalidad y la cultura que te permita dominar esta nueva realidad.
La inteligencia artificial no es una varita mágica que resolverá todos tus desafíos empresariales por sí sola. Su verdadero potencial se libera cuando tu gente, desde los líderes hasta los equipos, va más allá de saber usar las herramientas y comprende su contexto empresarial y social.
Esto implica conocer las implicaciones, riesgos y oportunidades. Es indispensable desarrollar la alfabetización empresarial en IA, que incluye comprender los principios fundamentales de la IA, sus capacidades, metodologías, fuentes de datos y conocimientos, y las consideraciones éticas. Las organizaciones más exitosas en esta era son aquellas que desarrollan proactivamente esta alfabetización.
Como líder ejecutivo, eres el arquitecto de esta transformación. Debes liderar la carga y defender un programa que asegure que la alfabetización en IA sea una prioridad estratégica para el éxito. Incluso quienes apoyan la IA a menudo subestiman la necesidad de conocimiento y esperan que la tecnología resuelva todo.
¿Cómo lograrlo? No se trata de un curso académico "agradable de tener". Es una proceso dinámico, adaptable a tu realidad y orientada a resultados. Debes unir a las partes interesadas del negocio y de TI y adoptar prácticas de aprendizaje ágiles:
Define el valor ("Aprender para Ganar"): Une a tu gente comunicando los beneficios de la alfabetización en IA y mostrando cómo el aprendizaje conduce a resultados empresariales tangibles. Conecta la motivación de los empleados con la estrategia de la empresa.
Identifica brechas de habilidades: Colabora con tus unidades interesadas y RR. HH. para evaluar y documentar los niveles de conocimientos actuales y requeridos. La alfabetización varía significativamente según el puesto, abarcando categorías como Fundamentos, Valor, Ingeniería y Gobernanza. La colaboración continua es vital para soluciones personalizadas.
Implementa aprendizaje ágil y enfocado en resultados: La IA es compleja y evoluciona rápidamente. Tu programa debe seguir siendo relevante y útil, adaptándose dinámicamente a las necesidades cambiantes. Enfócate en resultados concretos a través de aprendizaje práctico y continuo, usando periodos breves de aprendizaje. Combina métodos formal, social y experiencial en rutas de aprendizaje que aporten valor inmediato.
Los beneficios de impulsar esta transformación son claros y contundentes para tu organización: (No es una junta esperando que los directores te reciban como el mesías)
Impacto estratégico de la IA: Alinea los casos de uso con tus estrategias comerciales.
Creación de valor de la IA: Alinea a las partes interesadas en torno a las oportunidades comerciales.
Democratización de la IA: Permite una difusión más amplia de la tecnología.
Uso eficaz de la IA: Mejora la capacidad de incorporar la tecnología en los flujos de trabajo diarios.
Expectativas realistas sobre la IA: Fundamenta las expectativas de las personas sobre la herramienta.
IA responsable y segura: Mitiga los riesgos relacionados con la ética, la confiabilidad, la propiedad intelectual y la seguridad.
Mayor obtención de valor de los datos: Combina datos y análisis con IA para mejorar los conocimientos y la toma de decisiones.
Ingeniería de IA eficaz: Permite diseñar soluciones internas o seleccionar y personalizar soluciones de terceros.
Escalabilidad de la IA: Permite ir más allá de la experimentación y desarrollar una cultura y una mentalidad que prioricen la IA.
No dejes tu futuro al azar.
La alfabetización en IA es el puente que te ayuda a llevar tu estrategia a la realidad en la era de la inteligencia artificial. Empieza a construirlo ahora para alinear a tu equipo y pensar en grande.
Hemos creado un workshop diferente a lo que hay en el mercado
Comments