top of page

KPIs: Tu radiador de información dentro de tu Organización



tablero de control

Los KPI (Key Performance Indicators) son herramientas de medición fundamentalmente importantes para las organizaciones en todo el mundo. Son un ingrediente esencial para el crecimiento organizacional y el éxito a largo plazo. A pesar de su importancia, a menudo se malinterpretan y se usan de manera incorrecta.


En esencia, un KPI es un tipo de medición del desempeño cuyo objetivo es evaluar el éxito de un proceso continuo o una actividad específica. Son medidas cuantificables de desempeño para aquellos esfuerzos y actividades que son clave para una organización o equipo. Piensa en ellos como las actividades que necesitas monitorear y medir sistemáticamente para mantener el rumbo de tu negocio. Por esta razón, a menudo se les denomina "métricas de salud".


Una Breve Historia de la Medición del Desempeño

Aunque el origen exacto de los KPIs sigue siendo un misterio, sus raíces se remontan a la dinastía Wei en China durante el siglo III, donde se usaba un sistema para evaluar el desempeño de la familia real. Un hito clave fue la creación del Retorno de la Inversión (ROI) por comerciantes venecianos en el siglo XIII, comparando la inversión en expediciones con las mercancías obtenidas.


La institucionalización moderna comenzó en el siglo XIX con el primer "Tablero de KPI" en una fábrica escocesa, usando cubos de colores para monitorear el desempeño de los trabajadores. A principios del siglo XX, las organizaciones formalizaron la medición del desempeño de los empleados a través del ROI y luego surgieron sistemas de medición estratégica como el Tableau de Bord francés o el Balance Scorecard.


Eventualmente, se estableció el término KPI, convirtiéndose en una herramienta para medir la salud de una organización, sus equipos y departamentos, no solo el desempeño individual.


¿Por Qué son Fundamentales? Los Beneficios de Trabajar con KPIs

Las organizaciones que utilizan KPIs experimentan una gran cantidad de beneficios. Aquí destacamos tres de los principales:


1.Permiten Tomar Mejores Decisiones: El seguimiento del progreso de los KPIs a lo largo del tiempo proporciona una ventana clara a las prioridades de la organización y su salud. Permite identificar fácilmente tendencias, fortalezas, debilidades y oportunidades. Tener esta información disponible te brinda la oportunidad de tomar decisiones mejores y calculadas.

2.Ayudan a Crear Foco: Por definición, los KPIs son tus métricas de salud más importantes. Deben seleccionarse cuidadosamente, reflejando de cerca la estrategia y las prioridades de la organización. Al hacerlo, tus KPIs comunican de manera transparente lo que se espera de tu gente, en qué deben enfocarse y cómo deben llevar a cabo sus actividades diarias.

3.Crean un Ambiente de Aprendizaje: Tener la información más importante a la vista ilumina áreas que de otro modo se habrían pasado por alto. Proporciona contexto cuando las cosas no van según lo planeado o cuando van bien. Cuando un KPI no es saludable, los equipos e individuos se ven obligados a profundizar para comprender por qué y qué está causando el problema, buscando formas de innovar para volver al camino correcto.


La Clave Fundamental: La Estrategia

Es crucial entender que, sin una estrategia clara establecida, cualquier objetivo que una organización persiga probablemente tendrá poco o ningún propósito. ¿Cómo sabrías que esos objetivos son los correctos sin una estrategia?.


La estrategia es una composición del objetivo final y los pilares estratégicos. El objetivo final define el propósito general, para quién y cuándo la organización se considerará exitosa. Los pilares estratégicos explican qué te diferencia y por qué los clientes te elegirían, como una experiencia diferenciadora, productos innovadores o presencia internacional.


Por lo tanto, antes de empezar con los KPIs, asegúrate de que la estrategia esté en su lugar. Esto proporciona una base sólida para establecer los KPIs que realmente importan a la organización. Los KPIs miden el estado de actividades y procesos en curso, y al igual que tu estrategia, no tienen una fecha de vencimiento definida, por lo que pueden medir tus pilares estratégicos a lo largo del tiempo.


Conclusión

Los KPIs son mucho más que simples números; son la brújula que guía a tu organización hacia su destino estratégico. Al comprender su definición, su historia, sus beneficios y, fundamentalmente, su conexión con tu estrategia, podrás utilizarlos de manera efectiva para asegurar la salud y el éxito a largo plazo de tu negocio.


En nuestro próximo artículo, exploraremos los diferentes tipos de KPIs, su anatomía y cómo identificarlos y aprovecharlos al máximo.

コメント


logo para wsp
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube

Av. de los Insurgentes Sur 601, Piso 12. Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, CDMX

Sede México: +52 55 8986 9883

Sede Perú: +51 953 230 629

Sede Argentina: +54 9 358411 2700

©2025 por Agile Quest

bottom of page