OKR & KPI. Caso de aplicación
- Agile Quest
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
La persistente confusión entre Resultados Clave (KR) e Indicadores de DesempeƱo (KPI) es un dolorĀ que aĆŗn afecta a las organizaciones en 2025, incluso a aquellas con lĆderes que han obtenido mĆŗltiples certificaciones.
Esta falta de claridad conceptual impide la correcta aplicación de los OKR, limitando el impacto real en los objetivos.
Presentamos el desglose de un caso prĆ”ctico, paso a paso, que utiliza un objetivo personal (mejorar el bienestar fĆsico) para demostrar la conexión esencialĀ entre Objetivos, KRs, KPIs e iniciativas.
Ā El Dolor Persistente en 2025
Estimado lĆder, gerente o director de Ć”rea: estamos en 2025, y si bien los OKR (Objectives and Key Results) han dominado la conversación de gestión de desempeƱo por aƱos, una problemĆ”tica fundamental persiste: la confusión entre los Resultados Clave (KR) y los Indicadores Clave de DesempeƱo (KPI).
Muchas organizaciones han invertido en certificaciones masivas de OKR, pero la realidad muestra que el simple hecho de estar certificado no garantiza que los conceptos se apliquen correctamente. Esta mezcla conceptual es un dolor que diluye el impacto de los OKR y evita que realmente "muevan la aguja" de los objetivos estratégicos.
En Agile Quest, hemos identificado que el error radica en la construcción de los KRs y la identificación de las mĆ©tricas. A continuación, utilizaremos un caso prĆ”ctico āel objetivo personal de mejorar el bienestar fĆsicoā para desglosar de punta a puntaĀ la metodologĆa correcta y poner fin a esta confusión de una vez por todas.
Caso de aplicación.Definición Inicial.
En el video nos explica el caso de aplicación de un amigo, que ha construido su OKR.
El error clave aquà es que las métricas ("tres comidas saludables") y los KRs propuestos ("disminuir 6 kg") estaban mezclados. Los KR deben ser resultados que, al cumplirse, te digan si contribuiste al Objetivo (O), mientras que las métricas o actividades son las cosas que haces para intentar mover esos resultados.
Redefiniendo KR y KPI
Para resolver esta confusión, reestructuramos el caso, identificando claramente el rol de cada componente.
OKR Aplicando la estructura AQuest
Por qué el KPI es Crucial y Cómo se Diferencia del KR?
El KPI, en este contexto, es la fórmulaĀ que nos muestra el estado general y si el esfuerzo estĆ” rindiendo frutos. Por ejemplo, aunque usted logre el KR de bajar 6 kg, el KPI (IMC) podrĆa mostrar que el desplazamiento general fue muy pequeƱoĀ y que usted sigue estando en una zona de sobrepeso.
El KPI nos permite ver si la "aguja" se movió de manera significativa.
En el ejemplo:
El KRĀ (Bajar 6 kg) es la meta especĆfica que impacta una variable (el peso).
El KPI (IMC) es la operación aritmética que usa esa variable para medir el estado de salud en general (el objetivo mayor).
Si su amigo bajó 6 kg, suena a mucho. Pero al ingresar este valor en la calculadora del IMC, el desplazamiento dentro de la escala de sobrepeso fue mĆnimo, demostrando que la meta inicial era agresiva o que la estrategia (iniciativas) necesita ajustes mĆ”s finos (metabolismo, impacto del ejercicio, ingesta calórica).
Conclusión: Urge la Claridad Conceptual
Para los lĆderes, es urgente dejar de lado la confusión y aplicar los conceptos correctamente. La certificación es solo el inicio; la aplicación prĆ”ctica es la que genera valor. Si sus equipos continĆŗan mezclando KRs con KPIs, el seguimiento de sus OKR serĆ” ineficaz.
Utilice este enfoque de caso prƔctico para revisar si lo que su equipo define como un KR realmente estƔ midiendo un resultado o si es simplemente una actividad.
