top of page

OKR & Medio Ambiente: Cómo Impulsar la Sostenibilidad en Empresas



Medio ambiente

La sostenibilidad ambiental se ha transformado de una aspiración ética a una imperativa estratégica. Las empresas de todo el mundo buscan activamente herramientas para navegar la creciente complejidad del mercado y mejorar su eficiencia organizacional de manera tangible.


Adoptando Objetivos y Resultados Clave (OKR) emerge como una solución poderosa, permitiendo a las organizaciones traducir sus ambiciones de sostenibilidad en acciones específicas y medibles.


El Valor Estratégico de los OKR

La aplicación de los OKR a las metas ambientales, conocidos como OKR Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), ofrece un valor estratégico considerable.

Permite a las organizaciones:

  • Traducir metas amplias en acciones medibles: Los OKR transforman aspiraciones generales de sostenibilidad, a menudo vagamente definidas, en pasos concretos y rastreables, fomentando la definición de metas ambiciosas.

  • Fomentar la alineación organizacional: Implementar estratégicamente los objetivos ASG a través de OKR ayuda a alinear a todos los equipos, asegurando un impacto total y manteniendo los valores corporativos. La alineación es, de hecho, la motivación más fuerte y consistentemente citada por las empresas latinoamericanas para adoptar OKR.

  • Impulsar la ambición y la innovación ("Moonshots"): Los desafíos ambientales de gran envergadura, como el cambio climático, exigen una transformación completa del status quo. Los OKR impulsan a las organizaciones a pensar en grande y aspirar a "moonshots", empujando sus capacidades para alcanzar objetivos que de otro modo parecerían inalcanzables.

  • Promover el rendimiento y la responsabilidad: Los OKR cambian el enfoque de la organización de la simple realización de actividades a la consecución de resultados medibles y significativos, fomentando una cultura orientada al desempeño y al impacto real.


Distinguiendo OKR Ambientales de Otras Métricas

Es crucial diferenciar los OKR de otros términos de gestión como metas generales o Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs).

Un Objetivo (O) describe qué se quiere lograr de manera cualitativa, inspiradora y orientada a la acción. Los Resultados Clave (KR) definen cómo se medirá el progreso hacia ese Objetivo, siendo métricas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos.

Un error común es confundir un Resultado Clave con un Objetivo si este último no está directamente vinculado a un Objetivo cualitativo general.


Por ejemplo, "Reducir las emisiones de carbono en un 30% para 2030" es una meta medible, pero para ser un KR en un OKR formal, debería estar subordinada a un Objetivo más amplio como "Liderar la transición hacia una economía baja en carbono en nuestra industria".


Ejemplos Concretos

Numerosas empresas están aplicando OKR, o metas que se asemejan a sus componentes, para impulsar sus agendas ambientales. Aquí algunos ejemplos claros:


Consumo energia

Microsoft

  •  Su Objetivo es "Ser carbono negativo para 2030". Entre sus Resultados Clave se incluye exigir a proveedores selectos que utilicen electricidad 100% libre de carbono para 2030 y haber contratado casi 30 millones de toneladas métricas de eliminación de carbono para 2024.

  • También buscan ser "positivo en agua" y "cero residuos para 2030", con KRs como proporcionar acceso a agua limpia a más de 1.5 millones de personas (logrado en 2023) y alcanzar una tasa de reutilización y reciclaje del 90.9% para servidores.


    Ørsted.

  •  Su Objetivo es "Alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2040 basado en la ciencia". Sus KRs incluyen reducir la intensidad de emisiones de alcance 1-2 en un 98% para 2025 y alcanzar una cuota de energía renovable del 99% en 2025.


    Patagonia.

  •  Buscan "Alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en todo el negocio para 2040", con un KR de reducir las emisiones absolutas de Alcance 1, 2 y 3 en un 90% para 2040. Otro objetivo es "Mejorar la sostenibilidad de productos y embalajes", con un KR para eliminar el material de petróleo virgen en los productos para 2025.


    Unilever

  •  Su Objetivo es "Alcanzar cero emisiones netas en toda la cadena de valor para 2039". Tienen KRs como una reducción absoluta del 100% en las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 para 2030 y reducir la huella global de plástico virgen en un 30% para 2026.


    Schneider Electric

  •  Su Objetivo es "Lograr el compromiso de Cero Neto en toda nuestra cadena de valor", con un KR de permitir a sus clientes ahorrar y evitar 679 millones de toneladas de emisiones de CO2 desde 2018.


Estos ejemplos demuestran cómo las empresas están convirtiendo compromisos ambientales generales en resultados medibles


El Papel de los Organismos Internacionales

Organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la OCDE y el Grupo del Banco Mundial establecen metas ambientales globales que, aunque no se etiquetan como OKR, comparten características con los Resultados Clave (medibles y con plazos).


Algunos ejemplos de metas cuantitativas establecidas por estos organismos, que podrían considerarse análogas a Resultados Clave, incluyen:


Plan de Acción sobre Cambio Climático 2021-2025 del Banco Mundial:

Objetivo (Implícito): Elevar las acciones climáticas en sectores clave.

  • RC 1: Apoyar la generación, integración e infraestructura habilitante para 36 GW de energía renovable.7

  • RC 2: Apoyar 1.5 millones de GWh-equivalentes de ahorro de energía a través de la mejora de la eficiencia.7

  • RC 3: Ayudar a 100 ciudades a lograr una planificación urbana resiliente y baja en carbono.7

  • RC 4: Aumentar la gestión integrada del paisaje en hasta 50 países, cubriendo hasta 120 millones de hectáreas de bosques.7

  • RC 5 (Finanzas): El financiamiento directo para la adaptación alcanzará alrededor de 50 mil millones de dólares durante el período FY21-25.7


Desafíos y Consideraciones en la adopción

presenta algunos desafíos como:

  • Disponibilidad y Calidad de Datos: La recopilación de datos ambientales precisos y fiables es compleja. La escasez o falta de fiabilidad de los datos dificulta el seguimiento del progreso de los OKR . Esto impulsa a las organizaciones a invertir en mejores sistemas de recopilación de datos y metodologías.

  • Alineación Interdepartamental y de la Cadena de Valor: El impacto ambiental rara vez se limita a un solo departamento. Los OKR requieren una colaboración interfuncional significativa e involucrar a varios departamentos en su creación. Además, una porción considerable de los impactos ambientales, como las emisiones de Alcance 3, se originan en la cadena de valor, lo que implica establecer requisitos y extender la influencia a los proveedores.

  • Transparencia y Evitar el "Greenwashing": La transparencia en los OKR es vital para generar confianza y demostrar un compromiso genuino. El marco OKR, al exigir KRs específicos y medibles, contrarresta la tendencia al "greenwashing" (lavado de imagen verde) al proporcionar evidencia concreta del compromiso y los logros. Compartir públicamente estos OKR puede reforzar significativamente la credibilidad de las iniciativas ambientales de una empresa.


Conclusión

Los OKR se está consolidando como una herramienta fundamental para traducir la ambición ambiental en acción tangible y medible. Desde grandes corporaciones hasta organismos internacionales, los principios de OKR están impulsando agendas de sostenibilidad, alineando equipos y asegurando resultados claros.


Para las empresas latinoamericanas, la adopción de OKR ambientales no solo es una respuesta a la creciente presión por la sostenibilidad, sino una oportunidad para la transformación cultural y el crecimiento tangible.


Al priorizar la alineación y el enfoque, y al demandar resultados medibles, los OKR permiten a las organizaciones maximizar su impacto ambiental y fortalecer su reputación. Es un camino que, si bien puede presentar desafíos iniciales, recompensa con un progreso significativo y sostenido hacia un futuro más verde y resiliente.


Si su organización busca navegar este camino y asegurar que sus esfuerzos ambientales se traduzcan en resultados concretos, la adopción de OKR con el apoyo de expertos puede ser el catalizador que necesita.









Fuentes
  1. Fortune Global 500 Climate Commitments, acceso: junio 4, 2025, https://www.climateimpact.com/news-insights/fortune-global-500-climate-commitments/

  2. pubdocs.worldbank.org, acceso: junio 4, 2025, https://pubdocs.worldbank.org/en/368601543772742074/2025-targets-to-step-up-climate-action.pdf

  3. The Nature Conservancy's 2024 Annual Report I TNC, acceso: junio 4, 2025, https://www.nature.org/en-us/about-us/who-we-are/accountability/annual-report/2024-annual-report/

  4. Microsoft 2024 Environmental Sustainability Report, acceso: junio 4, 2025, https://cdn-dynmedia-1.microsoft.com/is/content/microsoftcorp/microsoft/msc/documents/presentations/CSR/Microsoft-2024-Environmental-Sustainability-Report.pdf

  5. Our 2025 Environmental Sustainability Report - Microsoft On the Issues, acceso: junio 4, 2025, https://blogs.microsoft.com/on-the-issues/2025/05/29/environmental-sustainability-report/

  6. SBTi approves Ørsted's strengthened pathway to net-zero in 2040, acceso: junio 4, 2025, https://orsted.com/en/media/news/2025/01/sbti-approves-orsteds-strengthened-pathway-to-net--14241124

  7. Environmental Responsibility Programs - Patagonia, acceso: junio 4, 2025, https://www.patagonia.com/our-responsibility-programs.html

  8. Climate Goals - Patagonia, acceso: junio 4, 2025, https://www.patagonia.com/climate-goals/

  9. Our Climate Transition Action Plan | Unilever, acceso: junio 4, 2025, https://www.unilever.com/sustainability/climate/our-climate-transition-action-plan/

  10. 6 ESG Strategies Example That Inspire Your Efforts - Euronext Corporate Services, acceso: junio 4, 2025, https://www.corporatesolutions.euronext.com/blog/esg/esg-strategy-examples

  11. Unilever sees early signs of progress on global sustainability goals, acceso: junio 4, 2025, https://www.unilever.co.uk/news/2025/unilever-sees-early-signs-of-progress-on-global-sustainability-goals/

  12. 2024 Sustainability Report - Schneider Electric, acceso: junio 4, 2025, https://www.se.com/ww/en/assets/564/document/513141/2024-sustainability-report.pdf?p_enDocType=EDMS&p_File_Name=2024%20Sustainable%20Development%20Report

  13. Schneider Electric Exceeds Its 2024 Sustainability Target and Approaches the End of Its Current Program - G&A Institute, acceso: junio 4, 2025, https://www.ga-institute.com/news/3bl-company-updates/?mid=1286216&pgno=1&fdpgno=1







Comments


logo para wsp
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube

Av. de los Insurgentes Sur 601, Piso 12. Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, CDMX

Sede México: +52 55 8986 9883

Sede Perú: +51 953 230 629

Sede Argentina: +54 9 358411 2700

©2025 por Agile Quest

bottom of page