top of page

¿OKR por proyectos o equipos?

Agile Quest

Actualizado: 21 sept 2023

Una de las decisiones más importantes y un error común es el alcance de los OKRs de trabajo. Es muy común que en nuestro procesos iniciales de adopción haya una confusión si llevar los OKRs a nivel de equipo o llevar OKRs por cada proyecto o iniciativa que el equipo posee.


Entendiendo que los OKRs tienen por beneficio el foco y el alineamiento, esto se da principalmente a nivel de equipo y no a nivel de iniciativa o proyecto. Y esto se fundamenta en que la gran mayoría de equipos es multiproyecto y sus objetivos van más allá del conjunto de proyectos de turno. Esto puede ocasionar que el equipo tenga más OKRs de los que puede manejar y el modelo de gestión sea inviable.


Es aconsejable que los OKRs sean trabajados a nivel de equipo y puedan abordar no solo temas del rendimiento del proyecto, sino también valor para el cliente y beneficios para el negocio. Si queremos hacerle seguimiento a un proyecto es una mejor idea utilizar los KPIs. El “outcome” va más allá del comportamiento del “output”.


En el caso hayas recibido OKRs por proyecto, puedes buscar definir tus objetivos para el período y sobre ellos, intentar encajar los resultados clave de los proyectos con los que trabajas o absorberlos en resultados clave más amplios dentro de tus OKRs de equipo y utilizar los resultados clave más importantes como KPIs al cuál podrás hacerle seguimiento.


 


 
 
 

Comments


logo para wsp
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube

Av. de los Insurgentes Sur 601, Piso 12. Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, CDMX

Sede México: +52 55 8986 9883

Sede Perú: +51 953 230 629

Sede Argentina: +54 9 358411 2700

©2025 por Agile Quest

bottom of page